
¿Cómo producir tomates?
Tomates: para saber más sobre la semilla, la plantación...
Tomates: para saber más sobre la semilla, la plantación...
Guía de cultivo
Hay muchas formas de cultivar tomates:
- En campo abierto: con tutores y en líneas clásicas con variedades indeterminadas o sin soportes para variedades determinadas (también tomates tipo industria)
- Bajo invernaderos de cristal: casi siempre en producción fuera del suelo en condiciones controladas (no se utiliza en España)
- Bajo invernaderos de plástico: con formas de entutorado que dependen: tutores de madera o de hierro, cuerdas, ...
En los países cálidos y meridionales, es fácil plantar tomates en el exterior, pero las regiones del norte tienen menos suerte: a los tomates les encanta un buen clima soleado y caluroso. Es una planta que se considera tropical y que tiene su origen en América Central y del Sur, donde se puede cultivar como perenne. En Europa, esto no es habitual; los tomates son entonces de temporada. En España, los tomates se producen en la calle en la temporada de verano, y casi siempre bajo invernaderos de plástico y así, algunas zonas pueden producir durante los meses de invierno. Un buen ejemplo es la provincia de Almería, que produce tomates para toda Europa fuera de temporada. Los invernaderos de plástico están tan desarrollados allí, que el lugar ha sido apodado "Mar de plástico".
Por lo general, las semillas se siembran bandeja de plástico para trasplantarlas en el suelo después de 8 a 10 semanas de cultivo. Durante el cultivo, las temperaturas no deberán ser inferiores a 15°C por la noche y a 18-20°C durante el día para garantizar un buen desarrollo de la planta.
Las densidades de trasplante pueden variar:
- 2-3 plantas/m² en invernaderos calefactados, o 40-50 x 80-100 cm
- 1,8 a 2,5 plantas/m² en campo abierto, o 40-50 x 100-150 cm
- 1,2 a 1,5 plantas/m² en campo abierto, sin entutorar, o 50-60 x 140-180 cm
Se aconseja la fertilización en función de los nutrientes del suelo.
El riego es, por supuesto, necesario, sobre todo cuando los cultivos se realizan bajo cubierta o en invernadero. En el exterior, según las zonas de producción, se puede utilizar o no el riego por goteo. Se aconseja evitar la humedad en las hojas de la planta y así el desarrollo de enfermedades criptogámicas como el mildiu.
Los tomates producidos bajo cubierta e invernadero necesitan muchos cuidados: los tallos secundarios o chupones (entre los tallos principales y las hojas) deben eliminarse con regularidad para mantener la planta limpia y ventilada, además de facilitar el entutorado. También se pueden cortar las hojas viejas para mantener los cultivos limpios y evitar enfermedades. La planta del tomate sigue creciendo según lo permita el clima (excepto las variedades determinadas), pero su tallo no es capaz de aguantar su propio peso, por lo hay que entutorar para mantenerla erguida y facilitar las labores y aprovechar mejor el espacio del invernadero.
Las flores se agrupan en racimos (más o menos largos) y se desarrollan lentamente en frutos que acabarán siendo rojos para las variedades clásicas o amarillos, negros, verdes, con rayas... La recolección suele hacerse a mano para los tomates de comercialización en fresco. Para los tomates de tipo industrial, se realiza mecánicamente con cosechadoras especializadas. Este tipo de tomates tienen menos jugo y una piel gruesa que les permite mantenerse intactos incluso con los movimientos de la máquina.

En campo abierto, los rendimientos varían entre 60 y 100 toneladas/ha. Las variedades determinadas están un poco por debajo de estas cifras, ya que su ciclo de producción es más corto (30 a 50 toneladas/ha). Las producciones de tipo industrial alcanzan de 60 a 80 toneladas/ha.
En los invernaderos, donde el clima está controlado, los rendimientos rondan los 40 kg/m² (400 toneladas/ha) y a veces incluso más. Los Países Bajos, que son especialistas en la producción de tomates bajo invernadero, tienen el mejor rendimiento del mundo: 476/ha. Le sigue Bélgica, con 463 toneladas/ha. Islandia es el tercer país con 429 toneladas/ha (cifras de 2012 - FAO Stats).

El tomate:
¡la primera hortaliza consumida en el mundo!
La gama de tomates de VOLTZ Maraîchage está muy bien surtida, pero echemos un vistazo a algunas de las variedades que más nos gustan.
Más informaciónTomates de VOLTZ Maraîchage
Descubra la diversidad de nuestra gama de tomates
La gama de tomates de VOLTZ Maraîchage está muy bien surtida, pero echemos un vistazo a algunas de las variedades que más nos gustan.
Especies - Cultura - Recetas
Nuestros consejos